
Desde 2014, en abril de cada año, la comunidad antidopaje de todo el mundo se conecta para celebrar el Día Mundial del Juego Limpio, un día dedicado al deporte limpio y a la sensibilización de los atletas, el público deportivo y otros actores involucrados en la lucha contra el dopaje.
El Juego Limpio es un valor fundamental en la práctica del deporte, este, junto a otros valores establecidos en La Carta Olímpica y en el Código Mundial Antidopaje son necesarios para vivir como sociedad y para mantenerse enfocado en el desarrollo deportivo.
Cada año la Agencia Mundial Antidopaje genera nuevos lemas para reunir a la comunidad deportiva mundial y desde los valores del deporte poder contribuir a la sociedad.
En el 2021 tuvimos el “Día del Juego Limpio”, el año pasado fue “Día del Juego Limpio por la Paz” y este año tendremos “Equipo Juego Limpio”
Desde la Comisión Nacional Antidopaje nos sumamos del 10 al 14 de Abril a la Semana del Juego Limpio. Durante estos días se realizaron diferentes acciones para que toda la comunidad deportiva de argentina se sume al #EquipoJuegoLimpio a través de las redes, con el Challenge #EquipoJuegoLimpio, Fotos con los recursos visuales Juego Limpio y LIVE con entrevistas para medios de comunicación.
Como cierre de este día el equipo de la CNAD, organizó un Encuentro Día del Juego Limpio con invitación a Prensa y un Encuentro con Comisión de Atletas en el CeNARD junto al COA, ENARD y Secretaría de Deportes, en el marco del Primer Campus TAR 2023.
La comunidad deportiva argentina, una vez más, dijo SÍ al Juego Limpio.
FUENTE> ARG.GOB.AR